domingo, 22 de marzo de 2009

Los Catlins, al sur de la isla Sur

Salimos de Dunedin siguiendo la Scenic Route, la carretera de la costa que nos adentrará en la zona de los Catlings. Ha estado lloviendo por la noche y mientras nos despertamos y desayunamos ha dejado de llover y parece que el sol quiere salir, pero antes de ponernos en marcha empieza a llover de nuevo. Nuestro primer destino es Nugget Point, un faro situado en lo alto de un acantilado con unas vistas espectaculares, y donde hace mucho viento. Para llegar hasta allí hay que seguir una carretera sin asfaltas y pasar por Kaka Point, una playa muy tranquila y acogedora (aunque vacía a estas horas y con el frío y el viento que hace). Para acceder al faro hay que seguir un camino durante 10 minutos por una senda de un metro o metro y medio de anchura pero sin vallas a los lados y con un precipicio considerable. Los que tengan algo de vértigo lo pueden pasar algo mal, aunque no mucho (Neus lo llevó bastante bien!).


Los Catlins es una zona con muchas cosas por ver, muy poco poblada y de una belleza natural especial. Así que deberemos seleccionar los puntos que queremos ver, y dejarnos unos cuantos por el camino. El siguiente punto es Cannival Bay. Es una playa muy amplia y larga de arena blanca donde habitan leones de mar. Empezamos a andar con la esperanza de ver alguno. Y la verdad es que no tardamos en ver los primeros. Están tranquilamente estirados en la arena. Son animales de una envergadura importante, y aconsejan dejar unos metros de distancia entre ellos y tú, porque aunque parezcan pesados y patosos pueden ser muy rápidos y darte algún disgusto. Podemos acercarnos bastante a ellos, lo suficiente para disfrutar de su presencia sin agobiarles. Es una pasada poder ver todos estos animales simplemente yendo a una playa… inimaginable en nuestro país!



El siguiente punto que seleccionamos son las cascadas de Purakaunui. Pasamos de la playa a un bosque denso y húmedo para acabar viendo unos bonitos saltos de agua.
Acercándonos cada vez más a nuestro destino, Invercargill, decidimos ir a ver Curio Bay. Es una bahía con restos de bosques fosilizados de 160 millones de años: se pueden distinguir perfectamente lo que fueron los árboles, que han quedado “petrificados”. En esta bahía anidan también unas colonias de pingüinos de ojos amarillos, pero no conseguimos ver ninguno (tampoco es la hora en que se suelen ver, el anochecer).



De ahí nos dirigimos al último punto de nuestra visita, Waipapa Point. A parte de ser donde hay una colonia de leones marinos, que tampoco conseguimos ver, es el esecenario donde cerca de 1880 naufragó un barco al chocar contra un arrecife oculto: murió gran parte del pasaje y tripulación, cerca de 150 personas, y es el peor accidente marítimo del país. Pocos años después se construyó un faro… ya se sabe, hasta que no pasa una desgracia… en fin, el faro se conserva muy bien, y la playa es muy bonita, de arena clara y con el prado y las montañas verdes al lado. El mar está realmente imponente, con el viento esta muy picado, además es una playa muy abierta, con arrecifes que provocan olas muy grandes.

Nos dirigimos ya a Invercargill, donde buscamos el camping, que es pequeño y acogedor, y donde se prestan a explicarnos como funcionan los mecanismos de aguas de la caravana… no era tan difícil, sólo requería un poco más de interés por parte del que daba la explicación! Como en Dunedin, los lavabos están plagados de mosquitos… bueno, de helicópteros mejor dicho! Consigo encontrar un lavabo con ducha a parte del resto, unisex, donde por lo visto, al estar la puerta cerrada, no entran mosquitos, menos mal! Damos una vuelta por el pueblo, hacemos cuatro compras y cenamos en un tailandés, muy bueno y abundante, por cierto. Es un restaurante con el sistema BYO (bring your own): pagas unos pocos dólares y te puedes traer la botella de vino, y eso que ellos tienen una buena carta de vinos también… buen sistema, sale a cuenta! Me inclino sin embargo por seguir catando las cervezas del país, que son bastante flojitas, no pasan de 4 grados, pero que están buenas.




2 comentarios:

  1. A ver si os puedo chafar la fiesta. ¿Sabéis lo que soñé el otro día? QUE LA NEUS ESTABA PREÑADA!!! Ojo que no sea un sueño premonitorio...

    ResponderEliminar
  2. A ver si la que esta preñada eres tu. No me seas gafe !!!!!
    Vete tu con cuidado, no vaya a ser que soñando que la Neus esta preñada... la preñada seas tu.
    Estamos haciendo una cervecita a tu salud en la autocaravana...jeje

    ResponderEliminar