Sobre Nueva Zelanda existen una serie de creencias y conjeturas que ahora que estoy aquí puedo aclarar para todos vosotros.
- En Nueva Zelanda NO estan con la cabeza hacia abajo. Muchos piensan que si en España estamos con la cabeza hacia arriba, en las antípodas, es decir, en la otra punta del mundo, deben estar al reves… eso es falso. Para los incredulos, miraros las leyes de Newton sobre la fuerza de la gravedad.
- En Nueva Zelanda hablan muy raro. CIERTO. En principio hablan ingles, pero con un acento muy raro que es casi imposible de entender (al menos para mi).
- En Nueva Zelanda conducen por la izquierda. CORRECTO. Conducen como los ingleses. Es como hacer realidad la ilusión de tu vida de ponerte a conducir en contra dirección, coger las rotondas al revés, no ceder el paso a los que te vienen por la derecha… y todo ello sin que te pongan una sola multa. Lo que si que son es muy estrictos con la velocidad. En ciudad la velocidad máxima es 50, y en carretera la máxima es 100. La gente lo respeta, supongo porque ponen muchas multas.
- En Nueva Zelanda, los coches llevan el mando de los intermitentes al contrario que en España. INCORRECTO. Lo llevan al lado izquierdo del volante. Por lo tanto los que me dijeron que los primeros dias me dedicaria a activar el limpiaparabrisas en vez del intermitente estaban equivocados (Al menos en la caravana que nos han dado a nosotros). Lo que si que es más complicado es acostumbrarse a cambiar de marcha con la izquierda. Siempre pones la marcha que no es, o por costumbre intentas cambiar con la derecha y le pegas un manotazo a la ventanilla.
- En Nueva Zelanda, en algunas cosas, son más brutos que los vascos: por ejemplo, para separar dos parcelas de distintos vecinos (parcelas agricolas) ponen unos setos, pero no unos setos de esos de poco más de 1 metros. Ponen setos, que en realidad son árboles, de mas de 6 metros de altura, para que al ganado no se le ocurra saltar al otro lado.
- En Nueva Zelanda hay ovejas. En Nueva Zelanda hay muchas ovejas. En Nueva Zelanda hay miles de ovejas. En Nueva Zelanda hay millones de ovejas. Yo creo que en Nueza Zelanda tienen el 99% de las ovejas de todo el mundo. Mires para donde mires hay ovejas. Seguro que para rodar “El Señor de los Anillos” se gastaron la mitad del presupuesto en retocar todas las tomas por ordenador para poder eliminar a las ovejas.
-En Nueva Zelanda hay mucho turista que utiliza como medio de transporte la autocaravana, y por todas partes se encuentran moteles y pensiones para mochileros muy bien de precio.
- En Nueva Zelanda todo esta muy mal indicado. CORRECTO. Consigo llegar a los sitios gracias al GPS, porque si te tienes que fiar de los carteles, ya los puedes buscar por que no los hay o estan justo en el desvio, con lo cual siempre te los acabas pasando.
-En Nueva Zelanda todo es verde, muy verde. Hay vegetación y hierba por todas partes. Hay mucho césped y muy bien cuidado, por cierto.
-En Nueva Zelanda hay mucho agua. Hay rios por todas partes, hay lagos por todas partes. Y lagos grandes… pero que muy grandes.
-En España los kiwis (la fruta) son de Nueva Zelanda, en cambio en Nueva Zelanda los kiwis son de Italia.
domingo, 22 de marzo de 2009
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
1ª pregunta de qualsevol viatge, a quan està la birra?Nosaltres també volem un reportatge fotogràfic de l'autocaravana, com si fos una exclusiva del LECTURAS. Recordeu que on esteu el rugby es una religió! us vull amb samarras dels all blacks
ResponderEliminarLo de las ovejas debe ir muy bien para contarlas por las noches y así coger el sueño.
ResponderEliminarLes birres per aqui estan mes o menys al preu d'Espanya... una mitjana surt per uns 4 o 5 dolars neozelandesos, que be a ser uns 2 Euros aproximadament al bar, al super son algo mes barates. Son fluixetes, uns 4 graus i tenen bastantes marques d'aqui. El que si que es impresionant es la quantitat de vins... i lo bons que estan...
ResponderEliminarLo del rugby ja ho hem notat... a tot arreu hi ha porteries de rugby i no es veuen de futbol...
Pero yo quiero ver la caravana!!!!!
ResponderEliminar