martes, 7 de abril de 2009

Adios NZ, hola Polinesia

A las 7:30 estamos preparados para coger el autobús que nos lleva al aeropuerto. Después de 1 hora y algo de cola conseguimos facturar. Llevamos dos maletas, una pesa 24 y la otra 27, pero no nos dicen nada. Además las mochilas pesan por lo menos 8 o 9 kilos. No se como conseguimos llevar siempre tanto peso.
Nos gastamos los últimos dólares neozelandeses en un capuccino y unos muffins y a esperar al avión, que sale con media hora de retraso. Adiós Nueva Zelanda!!! Hola Polinesia!!! 5 horas de avión y estamos en Tahití, la isla más grande y capital de la Polinesia Francesa.
Hemos salido a las 10:30 de la mañana del Domingo 5 de Abril de 2009 de Nueva Zelanda, y como por arte de magia, hemos aterrizado a las 17:30 del Sábado 4 de Abril de 2009. Magia???? Noooooo. Es que hemos atravesado la línea imaginaria que marca el cambio de día. Durante todo nuestro viaje hemos ido perdiendo horas al adaptarnos al horario local (de NZ a Polinesia hemos perdido otras 2), por lo tanto por algún lado teníamos que ganarlo. Así que puedo decir que he vivido 2 veces las últimas horas del día 4 de Abril y las primeras del día 5.
Al aterrizar en Papeete, capital de Tahití, bajamos del avión y caminando vamos hasta la terminal. La primera sensación es de bochorno. Un calor asfixiantes que me temo que nos acompañará los próximos 7 días. Antes de pasar el control de inmigración, nos reciben con una flor a cada uno y un grupo de 3 personas están tocando música del lugar. Después de recoger las maletas nos reciben de la agencia con un collar de flores!!! Como en las pelis!!! De camino al hotel la chica nos explica en un castellano bastante correcto un poco sobre Papeete, lo que ver, donde comer y lo que hacer a nuestra vuelta dentro de 6 días.

Hemos dejado Nueva Zelanda y su estilo de ciudades y hemos llegado a un sitio totalmente diferente, mucho más europeizado, la conducción de los coches ya no es por la izquierda y esta todo un poco más viejo y mal cuidado.El hotel no es ninguna maravilla, pero para una noche que vamos a pasar ya esta bien. Está cerca del centro y a solo 5 minutos del aeropuerto. Perfecto. La chica de la agencia nos recomienda ir a cenar a “Las Roulottes”, que como bien indica su nombre son 10 o 15 rulotes (o caravanas), situadas en una explanada donde hacen todo tipo de comida. Después de una cervecita nos vamos a cenas a las rulotes. Es un sitio peculiar. Cada rulott tiene mesas alrededor, una barbacoa, un par de fogones y un montón de neveras de picnic y con todo eso preparan superápido todo tipo de comidas. Predominan principalmente las especialidades chinas, aunque también los hay que hacen crepes, pizzas, sashimi… Los precios no son nada baratos, en comparación con Nueva Zelanda, pero son más baratos que en un restaurante y por lo que nos han dicho, la calidad es parecida.



Hemos conseguido cambiar algo de moneda. Aquí utilizan el Franco del Pacífico, y un Euro equivale a 119 francos. Los billetes parecen del monopolio pero el triple de grandes, y las monedas…cuando menos valor tienen, más grandes son. Algunas creo que se podrían utilizar de posavasos …jejeje.
No hay muchas cosas abiertas, y como estamos algo cansados, nos vamos a dormir. Mañana toca madrugar.

3 comentarios:

  1. Creo que alguien por ahí os pedía monedas... como le tengáis que llevar un posa vasos de esos!!!!

    ResponderEliminar
  2. ei-ei-ei: aquí quien posteaba eh!

    ResponderEliminar
  3. Esto lo posteaba Carlos, sino, os hubiera explicado el monton de cucarachas que ibamos viendo por la calle... ecs! Q yuyu! Es q Papeete tendra su encanto, pero tiene un toque decadente y esta todo un poco guarrillo, la verdad.

    ResponderEliminar