viernes, 3 de abril de 2009

Cerveza y vino en Nueva Zelanda

Bueno, no puedo irme de Nueva Zelanda sin hacer un exhaustivo estudio de sus cervezas, que no son pocas. Ya hemos comentado que en general son flojitas, rondan los 4 grados, aunque hay un poco de todo. Tienen cervezas rojas, que de momento no he probado y por supuesto, negras.
Aquí no saben lo que es un quinto, esto ya os lo puedo asegurar, y las cañitas tampoco existen, mínimo una buena copa. Pero es que los kiwis no se piden una copa, si se la piden de grifo se piden un litro, sí, sí, aunque sean varios, cada uno va con su litro y su vasito, claro, que beber de una jarra grande es muy incómodo. Para que estar molestando al camarero con “another one”, pídete un litro y así no das el coñazo. Y en cuanto a grifos, nada de tener un par, mínimo seis grifos, el máximo que hemos visto era de ocho, por supuesto con cervezas distintas cada uno, y autóctonas! Si es que en España aún nos falta dominar el arte de la cerveza.
Ah, y lo de comprar packs en el super, olvidaros de los típicos de 4 ó 6 botellines. De entrada, como ya he comentado, no los encontraréis de quintos, pero es que los packs son mínimo de 12 botellas!! En fin, que gran país!
También hemos visto botellas de tamaño extra de marcas conocidas, como Heineken o Stella Artois… como de medio litro, pero como algo habitual en todos los supers! Por supuesto, también tienen Corona (Coronita sólo es en España).
La forma de poner la cerveza de grifo también es curiosa, porque yo creo que de cada vaso desperdician 1 y medio! En serio, llenan un poco, lo vacían, vuelven a llenar más, vuelven a vaciar un poco… en fin, el primero que vi pensé que el tio era un negado, pero es que todos lo hacen así. El resultado es que la cerveza no tiene espuma, curioso!

En fin, y es que al kiwi, y no me refiero al pájaro, le gusta beber. Tienen una gran cantidad de vinos también, que nos estamos encargando de catar debidamente. La verdad es que tanto la comida como la bebida son buenísimas, así que volveremos con unos kilos de más seguro! Marta, estamos haciendo fotos de los platos, jeje… que a mi también me mola. En fin, no nos desviemos del tema: el vino. Tienen lo que sería varias denominaciones de origen diferentes. En cuanto a blancos, tienen el Sauvignon blanco y por supuesto el Chardonay, y además hemos probado el Pinot Gris, que es blanco, por supuesto. Muy rico. En cuanto a tintos, pues tienen como aquí el Cabernet y el Merlot sobretodo, y otro tipo, el Malbec, que se suele combinar con los otros anteriores. Y por supuesto, el pinot noir, que no está nada mal, y que suele ser un pelín más caro. Curiosamente, no usan tapones de corcho, todas las botellas van a rosca.
En un restaurante, cuando te pides un vino, te comentan un poco de que zona es, y un poco sus características, además nosotros intentamos pedirnos siempre el de la zona, con lo que se enrollan un poco más.
Además, de la carta, la mayoría de vinos tienes la opción de coger botella o copa, lo que está muy bien, sobretodo si no quieres beber demasiado.
Lo cierto es que en todos los restaurantes la gente es realmente atenta, siempre te preguntan como esta la cena al poco de traerte el plato, por ejemplo, y cuidan muchísimo la presentación de todos los platos, por cutre que parezca el restaurante. Eso sí, en ninguno tienen manteles… es algo que nos ha llamado bastante la atención.
En fin, que nos estamos hinchando a vinos, filetes y brownies, porque a cual mejor!
Bueno, seguro que me dejo cosas, en fin, os aconsejo que os paséis por aquí y lo comprobéis vosotros mismos!

No hay comentarios:

Publicar un comentario