viernes, 3 de abril de 2009

Hobbiton... la meca del friky

Bueno, ya estamos en abril… debo decir que en la isla norte la temperatura ha mejorado mucho, aunque por las noches sigue refrescando bastante. Ahora podemos ir en manga corta! En la isla sur íbamos con polar, chaqueta y chubasquero!
La idea de hoy es visitar otra zona termal, Wai-o-tapu. Es parecida a Orakei Korako pero más grande, y también con más gente! En esta zona está el geyser Lady Knox, al que hacen escupir cada día a las 10:15. No se muy bien que le echan, pq le echan unas sales, y empieza a erupcionar, creo que durante una hora. Pero la erupción más espectacular es la inicial. Antes de la de erupción del Lady Knox visitamos parte del parque, y la intención era continuar después, pero el olor a azufre es insoportable, el estomago empezaba a revolverse y decidimos pasar y hacer unas cuantas compras (ya habíamos visto un par de potadas durante el recorrido, así que no era cuestión de dejar las gambas del dia anterior por el suelo de Wai-o-tapu.




Bueno, pero hoy el protagonista será Matamata o para los frikies, Hobbiton! A primera hora hemos reservado el tour. Matamata es un pueblecito típico de NZ, con sus calles con mucho verde y sus casitas, una monada, como todos, y que en el paseo centrar tiene un bonito cartel de bienvenidos a Hobbiton. Es la gran atracción! Pensad que en el estreno se cambió durante unos días el nombre por de este pueblo por Hobbiton, y las casas se arreglaron para que pareciesen casas de hobbits. De allí parten los tours para visitar el set de rodaje.




Se encuentra en una granja privada, así que sólo puedes acceder a ella con el tour, pq los sets no se ven ni desde la carretera. Bueno, vamos en un bus, a cual mas frikie, os lo aseguro, madre mía, jeje… Cuando llegas allí y ves las casitas hobbit… que caña. La guía es una frikie del copón, y se explica super bien. Nos va enseñando diferentes localizaciones, que no son nada difíciles de diferenciar, y otras escenas que te las va explicando y te vas dando cuenta que SI, QUE ES ESO! En fin, nos explica también curiosidades del rodaje, y como se hizo todo el montaje. Podemos entrar en Bolsón Cerrado! De hecho es la única casa en la que realmente se puede entrar, aunque no es el interior real que se ve en la peli, claro. Ves la explanada donde se hace la fiesta de cumpleaños de Bilbo y el gran roble donde suelta ese discurso ininteligible antes de ponerse el anillo y desaparecer… ese roble es real, y no modificaron ni una hoja del mismo, pq era perfecto!







A ver, disfrutamos mucho de la visita, es muy chulo. Las casas, lógicamente, ya no están como en la peli, con los jardincitos y toda la parafernalia, pero por haber sido montadas para durar sólo unos meses, lo cierto es que se conservan muy bien. Aixxx… que guai…!! (versión extendida del post de Hobbiton en Barcelona, tras tragaros un porrón y medio de fotos y anécdotas).

Como es una granja, principalmente de ovejas… (en NZ has yos 4 millones de personas y unos 40 millones de ovejas!), nos hacen una demostración de cómo esquilan una oveja y luego nos dan unos cuantos biberones para que se los demos a unas crías de oveja. Por supuesto, me hago con uno, aixxx, es que a mi lo bichos…. Jeje…
Con una sonrisa de oreja a oreja volvemos a nuestra caravana y regresamos de la Tierra Media y de la Comarca!


Nos dirigimos a Coromandel, una península que hay ya en la zona norte, con unas carreteras que para variar, van rozando el mar, y que se envuelven entre prados y montes verdes de un color intenso y que prácticamente roza las olas. En Coromandel Town buscamos nuestro camping, y aunque es un pueblo muy pequeño y aparentemente sólo de veraneo damos con un restaurante donde nos sirven una cena buenísima, regada con un buen vino de la región, para variar. Por cierto, empezamos a ver en las cartas platos con aioli… si, si, es como el nuestro, jeje…

1 comentario:

  1. Neus no nos engañes... sabemos que eres mu friki pero lo que más te gustó fue la ovejita, einnn!!!!

    ResponderEliminar