lunes, 13 de abril de 2009

Traslado a Rangiroa

Por Carlos…A las 10 nos vienen a recoger para llevarnos al aeropuerto (bueno, al ferry que te lleva al aeropuerto, que esta en una isla). Pero antes decidimos darnos un ultimo baño y después visitar a nuestros amigos que el día anterior nos ofrecieron las perlas a buen precio y compramos 3 por poco mas de 32 euros (1 de ellas esta muy bien, las otras no son perfectas y salen muy bien de precio). El taxi no deja en Vaitape, desde donde tras esperar un rato llega el ferry que nos lleva al aeropuerto. Este aeropuerto si que mola. Llevamos 12 kilos de más en el equipaje, pero no nos dicen nada. Tal y como les das las maletas las cargan en un tractor que las lleva directamente al avión. Y nosotros de allí directos a embarcar, sin pasar por escaners, sin tener que descalzarnos, ni quitarnos los cinturones, ni sacar el portátil de la mochila, sin vaciar los bolsillos de las monedas…y lo mejor, con una botella de agua en el bolsillo lateral a vista de todo el mundo. Viva la seguridad aérea de Bora Bora!!!
Vistas de nuestro bungalow de Bora Bora


Vistas de Bora Bora desde el avion




Vistas de Huahine, atolon cercano a Rangiroa
Nos despedimos de Bora Bora con tristeza porque nos lo hemos pasado muy bien. En una hora aterrizamos en Rangiroa, nuestro próximo destino, que nos recibe con un chaparrón, bueno, 4 gotas al bajar del avión y ya está. Rangiroa no es una isla como Bora Bora, sino un atolón, una especie de círculo formado por un montón de pequeñas islas llamadas Motus. Es el segundo más grande de Polinesia, con casi 80 km de diámetro, aunque la zona habitada es una pequeña parte de 10 km situada al norte, entre los dos únicos pueblos del atolón, Avatoru y Tiputa, que dan nombre a los dos únicos pasos que comunican el interior de la laguna del atolón con el océano, y donde se pueden hacer unas muy buenas inmersiones.
Nos vienen a recoger de la pensión en la que estaremos y nos llevan a nuestro bungalow. No tiene nada que ver con el de Bora Bora: mucho más pequeño, y aunque cerca de la playa, no hay playa, sino un montón de piedras que hacen que el baño sin zapatillas sea imposible. Además no hay arena, sino todo restos de corales. Por todas partes hay restos de corales!!!!
El mismo que nos ha venido a recoger al aeropuerto (suponemos que es el dueño) se ofrece a llevarnos a Avatoru, situado a 3 km para ir a comer algo, ya que tenemos incluidos los desayunos y las cenas, pero no las comidas. El pueblo, si se le puede llamar así, son 4 chabolas mal organizadas, y nos deja en una especie de bar que nos recomienda. Los precios son mucho más baratos que en Bora Bora, casi podriamos decir que como en España. Y no puede faltar para comer un buen plato de sashimi. Y no nos traen un platito con 4 trozos…casi nos traen el atún entero. La hamburguesa de después es una simple anécdota. La dueña del bar nos trae de vuelta a la pensión, donde pasamos el resto de la tarde entre algún bañitos, tomar el sol, unas cervecitas y la puesta de sol que nos la vuelven a estropear las nubes.
Y a las 7 en punto, suena la campana que indica que es la hora de cenar. El menú es sencillo: pescado, pescado y pescado. De primero Carpaccio de atún rojo (vamos, como el sashimi pero algo macerado con limón) y de segundo mahi al grill(pescado típico de aquí) con una salsa buenísima y espaguetis.Las comunicaciones con el resto de cosas de la isla es muy complicada aquí, así que no podemos ir a ningún sitio. Nos quedamos en el porche de nuestro bungalow, con una cervecita, luego nos vamos hasta la orilla para disfrutar de las vistas que la luna llena nos brinda, y a dormir que mañana toca bucear.
Vistas desde el interior del bungalow de Rangiroa... siempre vistas a la playa... jejeje









2 comentarios:

  1. Hola, cómo se llamaba la pensión de Rangiroa, y con qué centro de buceo hicisteis las inmersiones?
    Saludos.

    ResponderEliminar
  2. La pension en Rangiroa se llamaba Tuanake, barata dentro de lo normal en polinesia, pero tambien algo basica en comparacion con las otras pensiones o hoteles (que se disparaban de precio).
    Las inmersiones las hicimos con The six passengers (www.the6passengers.com), las reservamos desde aqui y todo fue perfecto... tiburones a punta pala. Te venian a recoger a la pension y luego te volvian a llevar, muy amables.

    Saludos

    ResponderEliminar